
SOMOS PROVEEDORES DE MINERALES NO METÁLICOS
PARA LA INDUSTRIA
Desde el Ecuador para el mundo

¿Qué es la Zeolita?
Es un mineral volcánico natural que se formó hace millones de años.
Cuando los volcanes entran en erupción, la lava fundida y la ceniza volcánica derramadas por un volcán en una isla o cerca de un océano terminan desembocando en el mar. Gracias a una reacción química entre las cenizas del volcán y la sal del mar, en la lava endurecida se forman las zeolitas, es un proceso de miles de años que nos deja este mágico mineral.
ZeoProx cuenta con un yacimiento de Zeolita Clinoptilolita de la más alta calidad
Productos



Suplemento Alimenticio
La Zeolita equilibra el PH y desintoxica todo el organismo, es un mineral que activa el sistema inmune, limpia la sangre, el sistema linfático, el sistema glandular, el estómago, limpia y activa el sistema celular y es eficaz en la homeostasis en todos los sistemas funcionales del organismo.
La Zeolita es un mineral natural que tiene carga negativa y actúa como un imán para atraer las toxinas del cuerpo, atrapándolas dentro de su estructura molecular para expulsarlos como residuos sin ningún efecto secundario.
Regula y mejora las funciones intestinales.
Mascarilla
La mascarilla de Zeolita elimina las sustancias tóxicas del organismo.
Puede relajar ciertos músculos, aliviar dolores y desinflamar.
Es cicatrizante, debido al alto contenido que tienen de sílice, aluminio y zinc.
Es un exfoliante natural, limpia (exceso de grasa) y puede regenerar la piel.
Tiene un poder que regula el sebo y mejora los síntomas del acné.
Zeolita
Ventas al por mayor de Zeolita para diferentes usos como:
-
Fertilizantes.
-
Corrección del suelo.
-
Medio de crecimiento de plantas.
-
Portador de pesticida/herbicida.
-
Filtración de agua.
-
Filtración de agua residual.
-
Absorbente industrial.
-
Filtración de aire.
-
Control del olor.
-
Limpieza ambiental.
-
Desecativos.
-
Catalizadores.
-
Charcas, tanques, acuacultura.
-
Aplicaciones en el hogar.
-
Materiales de construcción.
-
Cama de animales.
Noticias
Gran interés ha captado la Zeolita Clinoptilolita en los últimos años, especialmente a partir de una serie de espacios televisivos que fueron dedicados a difundir sus bondades terapéuticas, un tema que conoce muy de cerca el Científico y Académico de la Universidad de Concepción de Chile el Dr. Arturo Barrientos, quien ha estudiado este mineral no metálico desde 1994.
A partir del año 2000 comenzó a trabajar las zeolitas con fines terapéuticos, logrando importantes resultados en tratamientos en cáncer y otras enfermedades degenerativas; experiencia que compartió en una charla sobre curas complementarias/alternativas en el Mes de la Prevención contra el cáncer en la UdeC, “La magia de este mineral está en su estructura de microporos diferenciados para cada especie que, por diversos procesos, pueden absorber toxinas y metales pesados”.
Según los estudios realizados al mineral por el profesor Barrientos, “la superficie de toda partícula de zeolita tiene carga negativa. Tiene cationes intercambiables en sus polos. Esos cationes de equivalencia positiva se equilibran y quedan con carga cero. Es importante que sea negativa la superficie porque justamente los radicales libres que atacan el ADN celular, son los que buscan electrones dañándolo y provocando la aparición de las enfermedades. Los principales causantes de radicales libres y daño al ADN son las toxinas y los metales pesados. La zeolita actúa como un gran desintoxicante en el organismo y contra el envejecimiento celular”.
Contáctanos
Edificio Office, Remigio Tamariz 1-62,
Oficina 5-7 Quinto Piso, Cuenca - Ecuador
